por Valen
Bueno claramente el título es un clickbait y no tengo 50 razones.
De hecho, no sé si llego a las 5…
Lo primero que voy a decir es que una parte de esto va a ser que confíen en mí. Y también que confíen en su propia experiencia, porque ya vimos una de las películas del gran director, y fue en este mismo taller donde yo lo descubrí y enloquecí -solo había visto the boy and the beast, hace unos cuantos años ya, y la verdad es que mucho no me acordaba-.
Ver La chica que saltaba fue una locura. No se como explicarles bien todo lo que sentí viendo ese film. Apenas terminó, googleé a Mamoru y su filmografía, y al ritmo de una película por día, vi todo todo todito.
No voy a reseñar con intensidad los films, lo cierto es que a mi no me gusta para nada saber de qué se va a tratar la película que voy a ver. Así que, si bien debajo de cada imagen que elegí para cada película hay una breve reseña, si se la bancan, les recomiendo incluso que no los lean y que vayan directamente a buscar las películas.
Otra recomendación que tengo es que las vean en orden cronológico, a medida que fueron saliendo. Hay mucho crecimiento por parte del director película a película. Si bien ya comienza con un increíble film, “la chica que saltaba a través del tiempo”, se va superando hasta llegar a su última película -por el momento- (y mi favorita): Mirai, no mirai.
Aclaro que Mamoru cumplió el rol de director en otros films antes de la chica que saltaba, participó en Sailor Moon, Digimon y One piece (en algunos casos como director, en otros casos como animador). Pero “la chica que saltaba” marca el comienzo de un nuevo trazo más personal de Mamoru, y lo posiciona como director.
Sin más preámbulos, su obra:
Esta es la historia de Ren, un pibe de 9 años al que le sobran motivos para estar enojado con el mundo. Y también es la historia de Kumatetsu, una bestia a la que no le sobran motivos, pero está enojado con el mundo igual. Definitivamente es una historia de crecimiento personal. Es bastante divertida, pero también profunda.
Esta es mi película favorita del director, y está en mi top-ten de películas que me marcaron. Creo, en parte, que es porque me siento muy identificada con el protagonista.
Cuando nacieron mis hermanxs (mellizos) yo estaba muy enojada con el mundo,y particularmente con mi vieja. Si bien yo no tengo recuerdos de ese momento, siempre me cuentan sobre cómo me escapaba en triciclo de mi casa, rompía cosas y escondía los juguetes de mis hermanxs.
Esta es la historia de Kun, que recibe de no muy buen gusto a su nueva hermana, Mirai. A través de distintas aventuras, vamos a ver cómo se va construyendo esta relación entre hermanos.
Me encanta que de algo tan cotidiano se haya creado una película tan bella.
Bueno, espero que si no vieron todas estas películas, lo hagan. Y si ya eran fans de Mamoru Hosoda, diganme cual es su favorita.
PD: la chica, summer wars y wolf children están en Neftflix, The boy and the beast está para descargar, y mirai la pueden ver por cuevana3.
por Valen
:o ¡Buenísimas recomendaciones! Anotadas para mirar. Vi la de Los niños lobo y me gustó muchísimo (no sabía que era del mismo director de La chica...). Próxima que miraré, haciéndote caso a lo de la cronología, será Summer Wars entonces :P Buen post!
ResponderBorrarAlto post!!!!
ResponderBorrar