Escrito por Dama
Si hay algo que nos resulta característico de las películas Ghibli son sus personajes y sobretodo sus protagonistas. ¡Mujeres! Las muchas mujeres del universo Ghibli nos detienen a pensar en el feminismo de base que existe en cada película y en sobre por qué es que esto nos sorprende.
Acostumbrados a la historia de la princesa en apuros que tiene que ser rescatada por un joven príncipe, a que todas las acciones giren entorno a la voluntad masculina, a los estereotipos y roles de género que se nos imponen desde pequeños, no es de esperar que ver protagonistas como Chihiro, San, Fio o Sophie nos sorprendan por completo. Y es que cuando vemos a estas protagonistas no esperamos que sean ellas las que construyan sus propias historias y sin embargo allí están, siendo guerreras, ingenieras, aventureras,rebeldes e independientes.
“Parecen películas adelantadas a su tiempo” escuché decir a una compañera en un Zoom y desde entonces no dejo de pensar en porqué nos resulta asombroso ver a un grupo de mujeres trabajando día y noche en la construcción de un avión, como en Porco Rosso o a una joven guerrera liderando una lucha para salvar su bosque, como vimos en la Princesa Mononoke.
Y es que estas cosas no son ajenas a la mujeres, roles de tal magnitud fueron llevados a cabo por más de una a lo largo de la historia, solo que el sesgo androcéntrico de la historia se ocupó de rebajarlos y hasta invisibilizarlos. Es por eso que nos resulta curioso verlas atravesar todas las peripecias que atraviesan, porque allí donde las mujeres venían teniendo un rol estigmatizante, alguien se ocupó de proyectarlas tal como son en la pantalla animada.
Esto no significa que no existan hombres en el Universo Ghibli, al contrario, existen y muchos de ellos también son protagonistas pero la diferencia radica en que ellos no son los que mueven la trama o salvan a la indefensa damisela, como dice el Sensei “Muchas de mis películas tienen poderosas protagonistas femeninas – chicas valientes y autosuficientes que no lo piensan dos veces para pelear con todo su corazón por lo que creen. Ellas necesitarán un amigo, o un secuaz, pero nunca un salvador. Una mujer es tan capaz como cualquier hombre de ser un héroe”.
Por otro lado, es de destacar como recurso explicativo y simbólico la relación que existe entre las edades de las mujeres y su función narrativa en la trama. Observamos cómo la inocencia y la curiosidad envuelve a las más chicas como Chihiro, Ponyo, Mei y Satsuki, como la iniciativa y la valentía destacan a las jóvenes tales como San, Fio y Sophie y como las adultas y ancianas acompañan, guían o iluminan con su sabiduría. Pero a la hora de ser responsables, las edades no son un impedimento, al contrario, es en el recorrido de sus aventuras donde más crecen, aunque muchas veces parecen no estar listas para ello. Son las adversidades de la vida las que finalmente despiertan la madurez interior de cada una de nuestras protagonistas culminando así con su “viaje”.
Si quieren seguir leyendo más sobre nuestras heroínas les recomiendo el libro Mujeres de Ghibli: La huella femenina de Miyazaki en el anime de Anna Junyent.
Arigato gozaimasu!
Escrito por Dama
Es increíble y esto no es algo que solo está en lo macro, no son sólo las grandes protagonistas. Hay una escena al comienzo de La princesa Mononoke que lo ilustra a la perfección. El jabalí está persiguiendo a Ashitaka, cuando ve a tres chicas que estaban por ahí. Ellas empiezan a correr para escapar del monstruo y en un momento una se tropieza. Para mi sorpresa, en vez de levantar a la compañera y seguir corriendo esperando a que Ashitaka resolviera la situación, una de las tres saca una espada dispuesta a hacerle frente al jabalí. Y así, hay miles de ejemplos.
ResponderBorrarGracias por la data del libro ;)