Ir al contenido principal

Collages, Recreación sobre trabajos ajenos y Meme...

por Luna sobre la tarea de Diana


las energías vampíricas del gato

por Vera


Por Diana, sobre la foto de Antonella


https://youtu.be/Wgh8RntLT8c

Por Salvador, sobre el collage de Noe



Por Juan, Ailu, Caro y Kiara




Por Robie

Collage por la ventana

Collage por la ventana

No me molesta ver el mundo desde la ventana cuando es invierno, cuando me convenzo de que esto va a pasar,

que es solo un mal momento.

Arriba el cielo transforma su paisaje celestial. Todo dura un instante y cambia, y es lindo ver que cambia.

Una rama caprichosa, verde y fuerte, creció entre las tejas coloniales de la casa de atrás.

Chimeneas con sombreros de lata vigilan a los nuevos panzones tanques de agua y a los aires acondicionados 

olvidados en los techos planos.

Un gato corre a la paloma que acababa de aterrizar. Otro gato mira al gato. 

Adentro, el bullicio del  centro se atenúa y no me agobia. Esta ciudad es muy capaz de llenarse de gente.

Doble tránsito de pulgones mínimos por el tallo de la planta “dólar verde”. En parte se muere. Se vive en los brotes.

La de la maceta chiquitina, abre tentaculosa la suavidad de sus hojas a la luz de los cristales. Perfuma el alelí.

El potus hace lo suyo, el cactus también.

-Pero che, uno no gana ni para sustos. ¿Te estoy hablando o pasa un tren?

Aumenta el silencio. Siesta en el barrio centro. 

El celeste se ganó espacio entre dos nubes apaisadas.

A mí nadie me dio vela en este entierro.

Un juguete perdido: ¿anduvieron niñes por el techo?

¿A la hora de la siesta mientras los demás dormían? ¿Y no se encontraron con el Camaleón, el Viejo de la bolsa, el Cuco…?

Tengo tiempo, como entonces, para volver a jugar.

 

Clara

Villa Carlos Paz, 7 de junio 2021.

Por Clara M.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

“Hunter x Hunter” por qué lo considero el mejor anime “Shonen” de la historia por Nicolas Agustin K

Escrito por: Nicolas Agustin K Buenas chicxs, antes de comenzar aviso que este blog va a tener SPOILERS de la serie y puede que del manga de Hunter x Hunter, repito, SPOILERS GIGANTES, MONUMENTALES, ESTRATOSFÉRICOS, estan avisados capxs (?)  Segundo, para los que no están metidos muy profundamente en lo que son los géneros del anime, les explico, que es un “SHONEN”.  El shonen (a veces escrito shounen o shonen) es un género de manga pensado para lectores masculinos jóvenes. Sus temáticas pueden ser bastante variadas, involucrar elementos literarios que van desde la aventura fantástica, la ciencia ficción, el terror, e incluso la vida cotidiana. Debido a la cantidad de acción y/o comedia que suelen contener, sus versiones anime suelen muy populares, y es uno de los géneros más difundidos y con más reconocimiento a nivel mundial. Cabe recalcar que los animes más reconocidos a nivel mundial pertenecen a este género: One Piece, Dragon Ball, Naruto, Bleach, Yu...

ANÁLISIS DE ENDING 1 DE RANMA 1/2 por Kanna

Escrito por: Kanna (Laura F)  ANÁLISIS DE ENDING 1 DE RANMA 1/2 *Acotación: voy a intentar no llenar de palabras extranjeras el artículo. Sé que muchos nos entendemos mejor y nos sentimos cómodos con algunas terminologías prestadas de este idioma, pero quiero hacerlo en español por aquellas personas que no manejen estos términos. El título de la entrada será con el término inglés y el real el que está en la entrada.* Título: Análisis de cierre de programa: Ranma ½ Para la entrada de este blog, elegí analizar el que es conocido en Latinoamérica como el primer cierre del programa japonés ‘’Ranma ½’’ en su versión latina. En lo personal, éste clásico representa mi niñez y me lleva de nuevo a los recuerdos cuando lo miraba antes de ir a dormir ( ◕ ‿ ◕ ✿ ). Un poco de contexto sobre el anime: en éste programa, nuestro protagonista principal llamado Ranma vuelve a Tokyo de un largo viaje de entrenamiento en artes marciales desde China con su padre Genma. Ellos se dirigen a ...

¿Quién es Hiromu Arakawa? por Carolina Castro Tegaldo, Jaqueline Arthur, Diana Rodríguez, Stefania Powazniak y Florencia Iwaoka.

Hiromu Arakawa es una mangaka japonesa conocida por su obra Fullmetal Alchemist , que se adaptó a dos series anime. También trabajó en otras obras como Stray Dog (1999), Hyakushou Kizoku (2008), Silver Spoon (2011) y Arslan Senki (2013), entre otros.  Su verdadero nombre es Hiromi Arakawa, pero cuando se inició en el mundo del manga se puso el seudónimo de Hiromu Arakawa. Decidió cambiar el género de su nombre a masculino para que el público lector de shonen no juzgue su trabajo por ser mujer.  Ella se encuentra entre el creciente número de mujeres japonesas trabajando en el género shonen y una de sus grandes influencias fue Rumiko Takahashi, la mangaka creadora de Inuyasha y Ranma ½ .  Arakawa cree que el interés del público femenino tuvo un punto de quiebre a nivel generacional: “ Había lectoras que encontraban las historias shonen muy entretenidas y, a veces, más interesantes que el habitual manga shojo (manga dirigido a mujeres jóvenes y niñas). Diez años más tar...