LA NATURALEZA REPRESENTADA EN EL ANIMÉ
Todos los 22 de Abril se celebra el “Día de la Tierra” para concientizar
sobre los problemas ambientales actuales: sobrepoblación, contaminación,
conservación de la biodiversidad y el cambio climático. Una buena manera de
rendirle homenaje es aprender sobre el tema analizando los mensajes en la cinematografía japonesa.
INTRODUCCIÓN
En este post, analizaremos los mensajes de
4 películas de animé que buscan concientizar acerca del valor de la fauna y
flora.
Pompoko - La guerra de los
mapaches (SPOILER ALERT)
Esta película está protagonizada por los tanuki o perros mapache típicos de
Japón. Muestra la lucha de los tanuki
contra los hombres ya que la urbanización está destruyendo sus hogares en el
bosque. Para ello, harán uso de sus poderes de transformación.
La urbanización y el desmonte del bosque
Mientras la construcción avanza, va
quedando menos espacio verde en el bosque. Por lo tanto, tanto los tanuki como el resto de las especies del
bosque (animales, insectos, flora) pierden alimento, hogares, modo de vida.
El conflicto es inevitable. Más allá de la
magia con la que se lo transmite y del recurso de utilizar la animación para
suavizar el mensaje, el resultado es inminente. Una parte de la población
mapache es brutalmente asesinada en la batalla final, otra parte debe
transformarse en seres humanos para sobrevivir y quienes no pueden
transformarse, vivirán de las sobras de los humanos escondiéndose en lo que
queda del bosque.
En el final, uno de los protagonistas nos
habla a nosotros, los espectadores, con lo siguiente:
En
las noticias suelen hablar de cómo el desarrollo urbanístico acaba con zorros y
mapaches. Ojalá ustedes humanos, no dijeran más eso. Claro, algunos zorros y
mapaches se pueden transformar. Pero, desafortunadamente, la mayoría de
nosotros no puede desaparecer. ¿Y qué
hay de los demás animales?
Me quedo con esta pregunta final.
Princesa Mononoke - Mononoke Hime (SPOILER ALERT)
Princesa Mononoke es una película dirigida
por Hayao Miyazaki producida por Studio Ghibli. A mi personalmente me encanta y
cuenta con muchos mensajes sobre el respeto hacia los animales y al medio
ambiente.
La película comienza cuando el príncipe
emishi Ashitaka salva a su pueblo contrae una maldición. Debe abandonar a su
tribu y buscar la cura en las tierras de Japón. En el camino una manada del clan del lobo
asaltan a una caravana que transporta arroz a la ciudad de hierro. Uno de los
lobos es montado por una joven, la princesa Mononoke. La líder de la manada, la
diosa Moro, y madre de los otros lobos del grupo, recibe un disparo de Lady
Eboshi, la dirigente de la ciudad de hierro, y a causa de este, la diosa cae
rodando por la colina. El muchacho descubre a la manada, donde ve a la princesa
Mononoke intentando aliviar la herida de Moro e intenta hablar con ella, pero
esta solo le dice que se vaya.
Así llega a una ciudad liderada por una
mujer de moral mixta, Lady Eboshi la cual gobierna en un pueblo Se alía con los Jibashiri, los agentes del emperador que
han llegado a la ciudad dirigidos por el monje Jigo para derrotar a los
jabalíes y matar a Shishigami. San, la princesa de los lobos (la princesa
Mononoke), ha intentado varias veces asesinar a Lady Eboshi
Shitaka intenta ser mediador del conflicto y encontrar una solución que
satisfaga a ambos bandos, pero tanto Eboshi como San están cegadas por el odio
y finalmente no consigue evitar que comience la guerra con un desenlace brutal:
el espíritu del bosque es decapitado y se corrompe, inundando y matando con
lodo todo lo que toca.
La película culmina cuando los protagonistas encaran al espíritu
corrupto y entregan su cabeza. Este comienza a purificarse y al momento del
amanecer se transforma en una sustancia que inunda toda la zona purificando y
reviviendo la tierra.
Mensajes:
Como sucede en las otras películas, un mensaje que prevalece es que la
naturaleza es sabia. Mientras el hombre destruye con la pólvora y las
armas de fuego, la naturaleza reconstruye a través del amor. Esto lo podemos
ver principalmente al final, cuando luego de la destrucción el día comienza de
nuevo y todo se renueva. Es por ello que debemos cuidar al medio ambiente ya que es
nuestro hogar.
El hombre es la causa de la destrucción de la naturaleza ya que muchas bandas de
humanos están decididos a invadirla (incluídos los espíritus) para que la
industrialización pueda continuar. La figura que maneja todo en la película es
el Emperador pero también hay otros personajes corruptos con los que Ashitaka se
cruza: monjes, soldados que quieren cortarle la cabeza y agentes del emperador.
Nausicaä del Valle del Viento -
Kaze no Tani no Naushika (SPOILER ALERT)
Siguiendo con Hazao Miyazaki, Nausicaä es la
princesa de un pueblo medieval ubicado en un valle que convive de forma
pacífica con la naturaleza hasta que son invadidos por militares tormekianos
capitaneado por Lady Kushana. Ellos buscan erradicar el Bosque Contaminado y a
todos los insectos gigantes que viven en él (Ohms). El principal tema de la película es el evitar una
guerra y la destrucción del Bosque Contaminado y los animales que residen y
protegen dicho bosque. Nausicaä, la princesa del Valle del Viento, hace lo
posible para evitar más matanzas, puesto que esto ya llevó a la destrucción del
anterior mundo mil años antes.
El mensaje en esta película es bien claro: el
maltrato de la humanidad hacia ella provoca desgracias y catástrofes para
todos. Nausicaä es quien se encarga de arreglar los conflictos y evitar
una catástrofe terrible para todos. Como en Mononoke, la naturaleza es sabia y
es gracias a ella que vuelve la paz y la tranquilidad. En el final, vemos que
Nausicaä se sacrifica para evitar la muerte del bebé Ohm. Al ver esto, los Ohms
en agradecimiento se unen y usan sus lazos sanadores para volverla a la vida.
Los tormekianos son desterrados y la paz vuelve al valle, tomando los hombres
consciencia de la importancia del bosque y los animales que habitan en él. Es
decir, tomando consciencia ambiental.
Los niños lobo - Ōkami Kodomo no Ame to Yuki (SPOILER ALERT)
Es la historia de Hana, una chica de 19 años
que se enamora de un hombre lobo y termina teniendo dos hijos con él: Yuki y
Ame. El padre muere y ella debe criarlos sola. En el medio, deberá mudarse a un
lugar donde ellos puedan crecer tranquilos y en armonía con la naturaleza. Al
punto de que cuando Ame se hace adulto, decide transformarse en lobo para
siempre y vivir en el bosque.
Un mensaje muy bello de esta película es la
importancia de cuidar la naturaleza. Vemos que Ame sacrifica el estar con su
familia para ayudar a las especies que viven en el bosque, al punto de
convertirse en el guardián.
Otro de los mensajes es aprender de la
sabiduría de las comunidades locales aquí representado por el Abuelo. Él es el
encargado de enseñarle a Hana (quien luego transmitirá los conocimientos a sus
hijos) sobre botánica y cultivos. A partir de la cosecha de papa, se da cuenta que puede regalarles
papas a sus vecinos pero su gesto es retribuido de inmediato, ya que le
regresan otras cosechas y así todos ganan.
Comentarios
Publicar un comentario