Ir al contenido principal

Tareas para el Lunes 19 de Octubre






FILMOGRAFÍA OBLIGATORIA
Cowboy Bebop: La película o Cazadores de recompensas: Cowboy Bebop (Cowboy Bebop: Knockin' on Heaven's Door en Japón), es una película de anime estrenada en cines japoneses en el año 2001, dirigida por Shinichirō Watanabe.




 PARA LA DIVISIÓN EN GRUPOS
A partir de la semana que viene, la segunda mitad de la clase vamos a dividirnos en grupos, la idea es elegir una personalidad del animé, investigar un poco su obra, ver algo de lo que haya hecho, o en donde haya participado. Toda la investigación la pueden hacer el mismo lunes en clase, la idea es darles tiempo para eso. Lo que si necesito antes del lunes es que elijan 1 y comenten abajo la elección así armo los grupos.
  1. YOKO KANNO
  2. NAOKO TAKEUCHI
  3. KAZUKO NAKAMURA
  4. REIKO OKUYAMA
  5. MASAKO SHINOHARA
  6. ATSUKO KANAKA
  7. SATOSHI KON
  8. MAKOTO SHINKAI
  9. HAYAO MIYASAKI
  10. MAMOURU HOSODA
  11. MAMOURU OSHII
  12. KATSUHIRO ÔTOMO
  13. SHIN'ICHIRŌ WATANABE 


TAREA OPTATIVA
Escribir un Haiku
Abajo ejemplos y lineamientos, aunque ya saben que mis consignas son para romper!


https://www.tallerdeescritores.com/ejemplos-de-haiku


ah y nuestra playlist

Comentarios

  1. Coniiii !! me re copa la actividad de investigación. No puedo elegir todavía, pero seguro alguna de las primeras 6 jaja

    ResponderBorrar
  2. jejejje buenoooo, sí de última pueden elegir en clase y nos llevará un ratito el armado de grupos, no pasa nada.

    ResponderBorrar
  3. Amo esa lista, investigar a cualquiera sería un placer pero si tengo que elegir, Naoko Takeuchi, la adoro jajaja <3

    Y me encantó ese articulo, justo ayer hablabamos con unos amigos sobre un par de temitas que tiene Togashi con las mujeres y me recordó mucho. Ampliaremos.

    ResponderBorrar
  4. Si sigue disponible Mamoru Hosada me anoto porque lo quiero <3
    Pero sino me animo con cualquiera y seguro descubro algo :D

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Siiii están todas las personalidades disponibles aunque se repitan, pues la idea es armar grupitos.

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

“Hunter x Hunter” por qué lo considero el mejor anime “Shonen” de la historia por Nicolas Agustin K

Escrito por: Nicolas Agustin K Buenas chicxs, antes de comenzar aviso que este blog va a tener SPOILERS de la serie y puede que del manga de Hunter x Hunter, repito, SPOILERS GIGANTES, MONUMENTALES, ESTRATOSFÉRICOS, estan avisados capxs (?)  Segundo, para los que no están metidos muy profundamente en lo que son los géneros del anime, les explico, que es un “SHONEN”.  El shonen (a veces escrito shounen o shonen) es un género de manga pensado para lectores masculinos jóvenes. Sus temáticas pueden ser bastante variadas, involucrar elementos literarios que van desde la aventura fantástica, la ciencia ficción, el terror, e incluso la vida cotidiana. Debido a la cantidad de acción y/o comedia que suelen contener, sus versiones anime suelen muy populares, y es uno de los géneros más difundidos y con más reconocimiento a nivel mundial. Cabe recalcar que los animes más reconocidos a nivel mundial pertenecen a este género: One Piece, Dragon Ball, Naruto, Bleach, Yu...

ANÁLISIS DE ENDING 1 DE RANMA 1/2 por Kanna

Escrito por: Kanna (Laura F)  ANÁLISIS DE ENDING 1 DE RANMA 1/2 *Acotación: voy a intentar no llenar de palabras extranjeras el artículo. Sé que muchos nos entendemos mejor y nos sentimos cómodos con algunas terminologías prestadas de este idioma, pero quiero hacerlo en español por aquellas personas que no manejen estos términos. El título de la entrada será con el término inglés y el real el que está en la entrada.* Título: Análisis de cierre de programa: Ranma ½ Para la entrada de este blog, elegí analizar el que es conocido en Latinoamérica como el primer cierre del programa japonés ‘’Ranma ½’’ en su versión latina. En lo personal, éste clásico representa mi niñez y me lleva de nuevo a los recuerdos cuando lo miraba antes de ir a dormir ( ◕ ‿ ◕ ✿ ). Un poco de contexto sobre el anime: en éste programa, nuestro protagonista principal llamado Ranma vuelve a Tokyo de un largo viaje de entrenamiento en artes marciales desde China con su padre Genma. Ellos se dirigen a ...

¿Quién es Hiromu Arakawa? por Carolina Castro Tegaldo, Jaqueline Arthur, Diana Rodríguez, Stefania Powazniak y Florencia Iwaoka.

Hiromu Arakawa es una mangaka japonesa conocida por su obra Fullmetal Alchemist , que se adaptó a dos series anime. También trabajó en otras obras como Stray Dog (1999), Hyakushou Kizoku (2008), Silver Spoon (2011) y Arslan Senki (2013), entre otros.  Su verdadero nombre es Hiromi Arakawa, pero cuando se inició en el mundo del manga se puso el seudónimo de Hiromu Arakawa. Decidió cambiar el género de su nombre a masculino para que el público lector de shonen no juzgue su trabajo por ser mujer.  Ella se encuentra entre el creciente número de mujeres japonesas trabajando en el género shonen y una de sus grandes influencias fue Rumiko Takahashi, la mangaka creadora de Inuyasha y Ranma ½ .  Arakawa cree que el interés del público femenino tuvo un punto de quiebre a nivel generacional: “ Había lectoras que encontraban las historias shonen muy entretenidas y, a veces, más interesantes que el habitual manga shojo (manga dirigido a mujeres jóvenes y niñas). Diez años más tar...