Escrito
por: Kanna (Laura F)
ANÁLISIS DE ENDING 1 DE RANMA
1/2
*Acotación: voy a intentar no llenar de palabras
extranjeras el artículo. Sé que muchos nos entendemos mejor y nos sentimos
cómodos con algunas terminologías prestadas de este idioma, pero quiero hacerlo
en español por aquellas personas que no manejen estos términos. El título de la
entrada será con el término inglés y el real el que está en la entrada.*
Título:
Análisis de cierre de programa: Ranma ½
Para la
entrada de este blog, elegí analizar el que es conocido en Latinoamérica como
el primer cierre del programa japonés ‘’Ranma ½’’ en su versión latina. En lo
personal, éste clásico representa mi niñez y me lleva de nuevo a los recuerdos
cuando lo miraba antes de ir a dormir (◕‿◕✿).
Un poco de
contexto sobre el anime: en éste programa, nuestro protagonista principal
llamado Ranma vuelve a Tokyo de un largo viaje de entrenamiento en artes
marciales desde China con su padre Genma. Ellos se dirigen a la casa de Tendo, un
amigo de Genma, porque le prometió que su hijo deberá casarse con alguna de sus
hijas para así hacerse cargo de su dōjō (espacio destinado a la práctica de
artes marciales). ¡Pero hay un problema! Fueron a entrenar a un lugar lleno de
estanques hechizados sin saberlo y por caer en ellos, ahora Ranma se convierte
en mujer y Genma en un panda al contacto de agua fría. Pueden volver a su forma
original con agua caliente.
Análisis
de planos:
Ésta imagen
permanece estática unos 10 segundos para luego ver que el resto del video van a
ser sólo ilustraciones de los demás personajes (¿incluso hay animales?) que
aparecerán a lo largo de la serie con su acompañamiento musical.
Al segundo
00:10 vemos como la imagen se separa en 2 planos, uno que estaría al frente
(donde se encuentra la chica) y otro atrás (donde se encuentra el chico, Ranma)
y vemos como el plano de frente va subiendo y el plano de atrás va bajando
revelando el resto de los dibujos y apareciendo nuevos en ambos. Es un formato
muy simple pero interesante.
Al segundo
00:47 vemos que ambas imágenes convergen nuevamente en un primer plano del
panda y ahora lo que subía, baja y viceversa con el plano de fondo. Las
imágenes no estaban separadas, siempre estuvieron enlazadas.
Al segundo 00:50 vemos como algunas ilustraciones al estilo del anime se dejan ver al ritmo de la música. En la versión en latino de esta canción está algo desfasado, pero en la versión original en japonés vemos como éste ritmo se cumple haciendo más divertida la dinámica del video.
Plano
Conjunto: la chica vista en plano pecho/medio y el muchacho en plano americano.
Al final del video, vemos como las ilustraciones más tradicionales se convierten a la imagen y estética del anime.
Al final del video, vemos como las ilustraciones más tradicionales se convierten a la imagen y estética del anime.
Análisis
de la canción:
La canción se llama Ven, Amor. La letra se centra en nuestro
protagonista como tema: Ranma como la persona a la cual está dedicada la
poesía. La chica, Akane, quien presuntamente sería la esposa elegida
forzadamente por la situación, le canta sobre su sueño en donde lo ve diferente
(literalmente, porque tiene la capacidad de cambiar de cuerpo), van de la mano
y empieza lo que pareciera ser una confesión: le pide que le diga si la ama y vaya
hacia ella sin miedo, que a pesar de lo que parece, ella está dispuesta a
amarlo y cuidarlo a pesar de su problema y preocupaciones sobre este.
Dato de color: es irónico porque la cantante es la actriz de voz de
Ranma convertido en chica 😆
En la melodía se puede sentir la
vibra china en todo momento (incluso al final el remate es un gong). Los
sentimientos que transmiten son de cierta melancolía, un poco de angustia pero
con algo de magia flotando alrededor de ellos. Luego se anima más y vemos que
realmente se trata de una canción sobre amor adolescente.
Dejaré el vínculo de la canción
aquí:
Como conclusión final, diré de manera sintética que la
canción está muy bien lograda. Conecta bien con el espectador y transmite la
vibra oriental e idea sobre qué se trata esta serie: un romance que nace por
error y lleno de aventuras cómicas producto de malinterpretaciones.
¡Espero que hayan disfrutado la lectura! ¡Hasta pronto!
Escrito
por: Kanna (Laura F)
¡Muy interesante análisis! No vi Ranma así que creo que de haber escuchado y visto el ending sin contexto me hubiese pasado desapercibido, pero por lo que expusiste veo que no es una sucesión aleatoria de dibujos lindos sino que tiene un sentido con la historia y la música. Me dieron ganas de verlo :)
ResponderBorrar¡¡Gracias por tu comentario Selene!! ¡La verdad es que es un anime muy bueno! De hecho, me miré el primer capítulo para hacer este pequeño artículo y me dieron hartas ganas de verlo todo jajaja pero como estoy con muchas cosas, no tengo tiempo. Gracias por tomarte el tiempo de leerme ^^
BorrarAcabo de leer tu post! Primero quiero señalar que fue mi primer manga y animé, lo que me adentró a toda esta locura otaku jajaja así que me encantó que lo hayas elegido y me trajo muchos recuerdos lindos y también ganas de ese repeat!
ResponderBorrarSegundo, muy bueno tu análisis de los recursos formales del video. Me encanta como conociendo las herramientas, uno puede darle un giro totalmente diferente a un plano y hacerlo íntegro a todo el contenido del anime. Excelente!
Recomiendo a todos ver este bello y muy divertido animé ♥
¡¡Muchas gracias, Dama!! Me alegro que te haya gustado. Realmente me pareció buena idea analizar algo corto como lo es un opening o ending y sinceramente lo primero que se me vino a la cabeza fue esto y no podía dejar de pensarlo como buena idea, ya que no creo que haya mucha gente que lo haya analizado, entonces darle lugar fue interesante y divertido ^^ Gracias por leer :)!
BorrarTengo el VOL 7 del manga, me lo regaló un compañero del colegio... Es un posteo espectacular Kanna!!!!!!! Qué animé más genial!
ResponderBorrar¡Gracias, profe! ¡Y gracias por darnos el espacio para hacer éste tipo de actividades! :D Estoy aprendiendo a ver las cosas con otra óptica y descubrir mas secretos donde uno ni los veía ^^
Borrar